
¿Qué son los delitos de corrupción según el Código Penal?
En Calonge Asociados, somos especialistas en la defensa de delitos de corrupción en Las Palmas. Estos delitos pueden derivar en graves sanciones penales, inhabilitación para ejercer cargos públicos y multas millonarias, por lo que contar con un abogado penalista con experiencia en corrupción es clave para garantizar la mejor defensa.
Los delitos de corrupción están regulados en los artículos 419 a 445 del Código Penal e incluyen diversas conductas ilícitas en el ámbito público y privado. Se consideran delitos de corrupción aquellos en los que se vulnera la legalidad en beneficio propio o de terceros, afectando la transparencia y el buen funcionamiento de las instituciones.
Los delitos de corrupción más frecuentes incluyen:
Cohecho (art. 419 CP): Soborno a funcionarios públicos o aceptación de sobornos.
Prevaricación (art. 404 CP): Emisión de resoluciones injustas por parte de una autoridad.
Malversación de caudales públicos (art. 432 CP): Uso indebido de fondos públicos.
Tráfico de influencias (art. 428 CP): Uso de contactos privilegiados para obtener beneficios indebidos.
Corrupción en los negocios (art. 286 CP): Sobornos y fraudes dentro del sector privado.
Estos delitos pueden ser cometidos por funcionarios públicos, empresarios, políticos o cualquier persona que participe en una trama de corrupción.
Nuestros Ámbitos de Actuación en Derecho Penal
Penas y consecuencias de los delitos de corrupción
Las penas por delitos de corrupción en Las Palmas varían según la gravedad del delito y las circunstancias del caso:
Cohecho y tráfico de influencias: Prisión de 2 a 6 años, multas y suspensión del cargo.
Prevaricación: Inhabilitación de 7 a 15 años y pérdida de cargo público.
Malversación de caudales públicos: Prisión de 2 a 12 años y devolución de los fondos.
Corrupción en los negocios: Prisión de 1 a 6 años, inhabilitación y multa económica.
En casos de corrupción agravada, las penas pueden aumentar considerablemente y llevar a la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos o dirigir empresas.
¿Qué hacer si te acusan de corrupción en Las Palmas?
Si te enfrentas a una acusación por delitos de corrupción en Las Palmas, sigue estos pasos:
No declares sin la presencia de un abogado penalista especializado en delitos de corrupción.
Reúne toda la documentación contable y contractual para analizar la viabilidad de la acusación.
Consulta con un abogado experto en derecho penal y económico para definir la mejor estrategia de defensa.
Una mala estrategia de defensa puede derivar en condenas severas e inhabilitaciones permanentes, por lo que es fundamental contar con asesoramiento especializado.
Estrategia de defensa en delitos de corrupción
En Calonge Asociados, diseñamos estrategias de defensa específicas para funcionarios públicos, empresarios y particulares acusados de corrupción, con enfoque en:
Análisis de pruebas económicas y documentales: Revisión de contratos, auditorías y registros financieros.
Impugnación de pruebas obtenidas ilegalmente: Garantizamos que la investigación no vulnere derechos fundamentales.
Negociaciones con la Fiscalía Anticorrupción: En ciertos casos, una buena estrategia negociadora puede reducir la pena.
Defensa en juicio: Argumentación técnica y sólida basada en legislación y jurisprudencia.
Cada caso de corrupción es único y requiere un abogado penalista especializado en delitos económicos y administrativos.
Contacta con un abogado experto en delitos de corrupción
En Calonge Asociados, contamos con amplia experiencia en la defensa de delitos de corrupción en Las Palmas. Si te han denunciado o necesitas asesoramiento legal, nuestro equipo penalista evaluará tu caso y diseñará la mejor estrategia de defensa.