
¿Qué se considera hurto según el Código Penal?
En Calonge Asociados, somos especialistas en la defensa de delitos de hurto en Las Palmas. Estos delitos pueden acarrear multas económicas, antecedentes penales e incluso penas de prisión en función del valor del bien sustraído y la reincidencia del acusado. Contar con un abogado penalista experimentado es clave para garantizar la mejor defensa.
El hurto es un delito contra el patrimonio regulado en los artículos 234 a 236 del Código Penal y se produce cuando una persona toma bienes ajenos sin violencia ni intimidación y sin el consentimiento del propietario.
Existen diferentes tipos de hurtos, entre ellos:
Hurto leve: El valor del bien no supera los 400€.
Hurto básico: Cuando el valor de lo sustraído supera los 400 €.
Hurto agravado: Cuando concurre alguna de estas circunstancias:
- Si se sustraen bienes de valor artístico, histórico, cultural o científico.
- Cuando afecta a bienes de primera necesidad y causa desabastecimiento.
- Si se roba cableado, equipos o infraestructuras de servicios esenciales como electricidad, telecomunicaciones o hidrocarburos.
- En casos de hurtos en explotaciones agrícolas o ganaderas que causen perjuicios graves.
- Si el hurto supone una grave situación económica para la víctima o se comete aprovechando su vulnerabilidad.
- Cuando se utiliza a menores de 16 años para cometer el delito.
- Si el autor pertenece a una organización criminal dedicada a hurtos.
Hurto con neutralización de alarmas: Si el hurto se comete inutilizando dispositivos de seguridad
A diferencia del robo, en el hurto no hay uso de violencia o fuerza sobre las cosas.
Nuestros Ámbitos de Actuación en Derecho Penal
Penas y consecuencias del delito de hurto
Las sanciones por hurto en España varían según el valor de los bienes sustraídos y las circunstancias del delito:
Hurto leve (inferior a 400€): Multa de 1 a 3 meses.
Hurto básico (más de 400€): Prisión de 6 a 18 meses.
Hurto con agravantes (reincidencia, abuso de confianza, grupo organizado): Prisión de 1 a 3 años.
Hurto con neutralización de alarmas o seguridad: Prisión de 6 a 18 meses, aplicando la pena en su mitad superior.
Reincidencia en hurto leve: Si una persona ha sido condenada al menos tres veces por delitos leves de hurto y la suma de lo sustraído supera los 400 euros, se le aplicará la pena de prisión de 6 a 18 meses en lugar de una simple multa.
¿Qué hacer si te acusan de hurto en Las Palmas?
Si enfrentas una acusación por hurto en Las Palmas, sigue estos pasos para proteger tu defensa:
No declares sin la presencia de un abogado penalista.
Recopila pruebas y testigos que puedan demostrar tu versión de los hechos.
Consulta con un abogado especializado para valorar las opciones de defensa disponibles.
Un buen asesoramiento legal puede reducir las consecuencias del procedimiento y evitar antecedentes penales.
Estrategia de defensa en delitos de hurto
En Calonge Asociados, diseñamos estrategias de defensa personalizadas, enfocadas en:
Análisis de pruebas y testigos para verificar la validez de la acusación.
Impugnación de pruebas si hubo errores en la detención o en la identificación del acusado.
Negociación de atenuantes, como reparación del daño o devolución del objeto sustraído.
Defensa en juicio, protegiendo los derechos del acusado en cada fase del procedimiento.
Cada caso requiere un enfoque específico, por lo que contar con un abogado penalista especializado en hurtos es esencial.
Contacta con un abogado experto en delitos de hurto en Las Palmas
En Calonge Asociados, te ofrecemos una defensa eficaz en delitos de hurto en Las Palmas. Nuestro equipo penalista evaluará tu caso y diseñará la mejor estrategia legal para proteger tus derechos.